Gonzalo

Inicio/Gonzalo

Acerca de Gonzalo

Notario desde 2002. Ha ejercido en Villablino (León); Valdepeñas (Ciudad Real), y Gandía (Valencia).

Patrimonios protegidos

Por |2023-05-16T16:33:54+00:00mayo 16th, 2023|Categorías: capacidad|

En los casos de persona con una discapacidad administrativa declarada, de al menos un 33% psíquica o 66% física (beneficiario), se puede constituir el denominado patrimonio protegido. La finalidad del patrimonio protegido es la de satisfacer las necesidades vitales del beneficiario, y afecta solo a su ámbito patrimonial, no personal. Es un mecanismo muy adecuado para [...]

¿Puedo firmar ante el notario por videonconferencia?

Por |2023-05-16T16:43:19+00:00mayo 14th, 2023|Categorías: videoconferencia|Etiquetas: |

Por ello la ley da luz a la Sede Electrónica Notarial (SEN), igual que ya existen sedes electrónicas de múltiples organismos como la AEAT, la Seguridad Social o Catastro. A través de la misma los ciudadanos podrán interactuar con el notario de su elección, tanto para la aportación de documentos, como para la firma de documentos notariales a través de videoconferencia.

Le nueva ley de hipotecas a consumidor, LCCI

Por |2021-02-22T16:11:22+00:00febrero 22nd, 2021|Categorías: Sin categoría|

Experiencia tras unos meses de aplicación de la Ley de Contratación de Créditos Inmobiliarios. El objetivo fundamental de la Ley es evitar la litigiosidad de los préstamos hipotecarios, de modo que no se vuelvan a colapsar los Juzgados con demandas sobre los mismos. Lo primero que explicamos a los clientes, es que cuando los Tribunales anulaban [...]

OBRAS ANTIGUAS

Por |2019-05-27T08:09:05+00:00mayo 27th, 2019|Categorías: Declaración de obra|

CALENDARIO PARA DECLARAR OBRAS ANTIGUAS: PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO URBANÍSITICO. Para declarar las obras construidas hay dos vías: La primera, sería cuando se ha obtenido licencia de obras, donde hará falta aportarla, junto con el certificado del técnico donde manifieste que se ha finalizado la misma conforme al proyecto para el que se obtuvo [...]

Tramitación telemática de Sociedades

Por |2018-09-18T11:29:13+00:00septiembre 18th, 2018|Categorías: Sociedades|

INTRODUCCIÓN.   Las sociedades de capital se constituyen por escritura ante Notario y se inscriben en el Registro Mercantil, sin perjuicio de las licencias administrativas que deban obtener para iniciar su actividad. La tramitación tradicional consiste en otorgar la escritura ante Notario, obtener la copia autorizada en papel, presentarla en la Oficina Liquidadora, llevarla posteriormente al [...]

Derecho de transmisión: Doctrina de ida y vuelta de la DGRN

Por |2018-05-23T08:56:29+00:00mayo 23rd, 2018|Categorías: Sucesiones|

El tratamiento jurídico del derecho de transmisión ha sido objeto en los últimos tiempos de una Sentencia del Supremo y Resoluciones de la DGRN. Las mismas han tenido como resultado el hecho de cambiar de postura jurisprudencial radicalmente para luego volver a donde pacíficamente nos encontrábamos. Lo que ya ha ocurrido antes en otros temas, como [...]

La expresión manuscrita en las hipotecas

Por |2017-10-04T09:27:43+00:00octubre 4th, 2017|Categorías: préstamos|

El artículo de hoy tiene que ver con las cláusulas suelo de las hipotecas. Estas cláusulas no son ilegales por sí solas, de hecho ya desde los años noventa se empiezan a ver en la Ordenes del Ministerio de Economía y Hacienda y en las Circulares del Banco de España. Los Bancos hasta ahora tienen varias [...]

La deseable interconexión telemática con el Registro Civil.

Por |2017-06-22T10:53:58+00:00junio 22nd, 2017|Categorías: capacidad|Etiquetas: |

Hoy día en nuestra profesión, estamos conectados telemáticamente con varios Registros, el de la Propiedad, el Mercantil, el Catastro, el Registro Concursal… La conexión no es solo útil una vez firmada la escritura para su presentación e inscripción en dichos Registros; sino que su importancia es fundamental en el paso previo de preparación de la escritura. [...]

¿Cuál es mi régimen matrimonial?

Por |2020-05-05T08:32:55+00:00junio 5th, 2017|Categorías: matrimonial|Etiquetas: , |

El régimen económico matrimonial es el régimen que se aplica a los bienes de un matrimonio a partir del mismo. Hay dos grandes grupos de regímenes matrimoniales: Los de comunidad de bienes y los de separación de bienes. En los de comunidad, como puede ser el de gananciales en España, los cónyuges tienen bienes comunes y [...]

El impuesto de plusvalía municipal cuando se vende con pérdidas

Por |2023-01-30T14:23:25+00:00abril 7th, 2017|Categorías: Impuestos|

Recientemente han salido en prensa algunas sentencias del Tribunal Constitucional sobre el Impuesto de Plusvalía Municipal. Este impuesto, realmente llamado Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, se pone de manifiesto cuando se transmite un inmueble urbano. Es decir, se da tanto en ventas, como en donaciones , como en sucesiones. [...]

Ir a Arriba