Es el contrato por el que una persona vende una propiedad a otra. Puedes vender toda o parte o vender la nula propiedad (titularidad) quedándote el disfrute del bien (usufructo) ya sea por un tiempo determinado o de por vida.

Requisitos: Escritura del vendedor. Datos de la finca en el Registro de la Propiedad si está inscrita (estarán en la escritura del vendedor). Datos de Catastro (están en el recibo de contribución, o si no lo encuentres ven a la Notaría y los buscamos desde la web de Catastro); justificante por parte del vendedor de estar al corriente de IBI (no es obligatorio pero muy recomendable, hay convenios con algunos Ayuntamientos que lo envían al notario si se le pide, pregúntanos y si no es posible pídeselo al estar al vendedor); certificado de estar al corriente con la Comunidad de Propietarios (pídeselo al vendedor); certificado de eficiencia energética (pídeselo al vendedor).

Identificación de los medios de pago.

El pago puede ser de una sola vez, a plazos, con garantía o no, pregúntanos.

Te dejo un enlace sobre cuestiones que deberías saber sobre los medios de pago y blanqueo de capitales.

Te dejo otro link con los impuestos, pero pregúntanos antes la ley no es sencilla.